Alexia
Escritor
y promotor cultural; Vicepresidente del grupo literario Aladécima del
Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado;
Presidente de la Sección de Poesía de la UNEAC, Coordinador Festival
Internacional de Poesía de la Habana y del Movimiento Poético Mundial
para Cuba; 3er Secretario del Proyecto Cultural Sur. Por su obra
literaria ha obtenido el , Premio Unión Latina en el Certamen nacional
de Poesía Amatoria del 2000, Primer premio en el Concurso Nacional de
Poesía Erótica Farraluque en su 5ta y 10ma edición en 2001 y 2006, 3er
premio en el Concurso Nacional de Poesía Regino Pedroso del periódico
Trabajadores en 2004 y el Premio Internacional de Poesía Nosside
Caribe en 2005, entre otros reconocimientos. Ha publicado los
cuadernos Ágape Inconexo (Edit Hipocampo 2001), Cambios de marea
2 (Ediciones Naderau 2005 y Santiago 2008), Escenas cotidianas
(ediciones Colección Sur 2010), Sucesiones (colección La hoja
murmurante, editorial La tinta del Alcatraz, Toluca México,
2015), Vitral (colección Sur, 2020); aparase incluido en las
antologías Poesía cubana de hoy (Edit. Grupo 0, España, 1994),
Nueve poetas y una estrofa (Edit. Lengua de Víbora, Cuba,
2001), Donde la demasiada luz (Edit. Lengua de Víbora, Cuba, 2001),
Antología de poesía Abrace (Abrace, Uruguay, 2006), Otras islas
(Cuberat, Cuba – Italia, 2008), Esta cárcel de aire puro (Casa editorial
Abril Cuba, 2010), La octava más alta de las flautas
(Ediciones Madia Noche Zacatecas, México 2011) El árbol en la
cumbre (Letras Cubanas 2014), Para llegar hasta ti (Casa
Editorial Abril, 2015), Una gota de luz inapresable (Italia-2017),
Antología de poesía Cubano Eslovena 2020, entre otras; así mismo
textos suyos han sido publicados en las revistas Extramuro